Cuando el cerebro de la Telefonía IP está alojado en un datacenter en lugar de en las oficinas del cliente, la llamamos “Virtual”. Por lo tanto, una “Centralita Virtual” no es más que una solución de comunicaciones IP comercializada en modo Cloud – pago por uso -, que permite:
- Crear, gestionar y mantener una Red Corporativa de Voz.
- Disponer de un control total sobre el uso de la telefonía de la empresa.
- Controlar totalmente las llamadas de voz, ofreciendo cualquier funcionalidad básica de las Centralitas TDM tradicionales junto a nuevas funcionalidades avanzadas.
- Disponer de una gran flexibilidad en la implementación, acortando significativamente los tiempos de puesta en funcionamiento de una nueva sede o una nueva extensión.
- Proporcionar recursos avanzados en cualquier elemento de la red corporativa, sea cual sea su ubicación
- Uso de las últimas tecnologías de comunicaciones.
Ventajas
- La solución está albergada en nuestros Datacenters y de forma redundada, para ofrecer mayores garantías de alta disponibilidad.
- Instalación rápida. El cliente sólo tiene que instalar los terminales IP o un softphone en su PC.
- Si se dispone de una red IP adecuada, y de terminales SIP, no requiere de inversión inicial.
- Se transportan la voz y los datos por IP (VoIP).
- Tratamiento de datos confidencial.
- Escalable hasta miles de extensiones.
- Control, control y control:
a. Acceso y Seguridad.
b. Utilización. Del número de llamadas, número de rings antes de atender la llamada, gestión de colas, duración, terminaciones pre-definidas, coste, etc.
c. Todo por usuario, por sede, por grupo de negocio,etc.
d. y además, en tiempo real. - La gestión de la numeración permite crear Planes de Contingencia.
- Funcionalidades Avanzadas:
- a. Informes detallados.
b. Identificación del usuario por código, independiente de ubicación.
c. Planes de Teletrabajo.
d. Buzón de Voz personalizado por extensión.
e. Configuración de operadoras automáticas en función de horario-ubicación.
f. Aplicaciones IVR.
g. Gestión de Colas.
h. Posible integración con sistema de gestión y CRMs. - Funcionalidades Básicas:
a. Transferencias y Desvíos de Llamadas.
b. Gestión de la llamada en espera.
c. Definición dinámica de grupos de captura de llamada.
d. Gestión de duración y tiempos de llamadas entrantes y salientes.
e. Operadora única entre sedes. Plan de numeración personal.
f. Música en Espera.
Casos de éxito